viernes, 27 de noviembre de 2015

EXPERIENCIAS

"El proyecto me fascinó por muchas razones y una de ellas es que al investigar en diversas fuentes fui conociendo un poco más sobre las dos culturas y la que más me interesó fue Escocia ya que su cultura es muy diferente a la nuestra, hay festividades en donde se relacionan, como el día de muertos, pero allá lo celebran de diferente manera y con otro nombre. También tienen celebraciones muy peculiares al igual que nosotros.

Otra cosa que los identifica es su vestimenta, que para nosotros es muy extraño ver a un hombre usar faldas, pero allá es algo muy normal, es la vestimenta típica que utilizan allá.
Los platillos también son diferentes en las dos culturas tanto en los ingredientes como en la forma de prepararlos.

Trabajar en equipo con mis compañeros fue de lo mejor porque la convivencia que se dio entre nosotros fue buena, así como la comunicación y la forma de trabajar.
Fue una gran experiencia. (:"















Experiencia compartida por : Jazmín Gallardo Sánchez.






"Este proyecto me hizo pensar mucho, recuperemos o más bien convivimos entre culturas, fue una gran experiencia, divertida, emocionante, algo estresante pero al final maravillosa, tuve mis errores y mis triunfos, así como me enoje también disfrute y de eso se trataba, de convivir lo mejor posible con mis compañeros.

Me di cuenta que existen diferentes tradiciones, costumbre y festividades, así como vestimentas y que hay culturas extravagantes y misteriosas, me fascina conocer más sobre el mundo y en sí sobre Oaxaca, este proyecto fue de los mejores que e hecho en lo largo de mi vida como estudiante, participar en esto fue lo mejor, demostrando que todo se puede y cruzando fronteras.

Mi experiencia con mi equipo fue maravilloso, pude compartir gustos y disgustos, preparamos comida extrajera, maravilloso ¿no? Sin duda alguna el mejor proyecto de todos."













Experiencia compartida por: Luz Adriana Rasgado Cruz.






"Mi experiencia en esta actividad fue muy divertida, ya que además de conocer las culturas de los países y las regiones de Oaxaca, tuvimos un excelente trabajo en equipo,  desde los ensayos, vestuarios, convivencias además de estar tratando y esforzándonos para lograr una muy buena actividad; y así fue, todo salió muy bien al igual que las representaciones de mis demás compañeros.
Al principio de la exposición nos sentíamos muy nerviosos, pero con los minutos que pasaban fuimos agarrando confianza y perdimos la pena, fue una muy buena experiencia, aprendimos muchas cosas y sin duda fue una actividad que voy a recordar."
















Experiencia compartida por: Xóchitl Toledo Sibaja.






"En mi opinión Fue muy divertido porque todos representamos una cultura diferente y trabajamos en equipo, me agrado ver la presentación de los diferentes equipos, los primeros días realizamos bailes, rituales, etc.


Y el último día cada quien representó la gastronomía de cada una de las culturas elegidas, dependiendo de cuál elegimos,  todas la gastronomía era muy rica aunque un poco extraña Ya que no   era algo que conociera, pero a pesar de eso todos supimos prepararlo de buena manera, la profesora nos apoyó mucho con mesas y equipos,  también supervisó que todo estuviera bien y en orden mientras nosotros dábamos pruebas a los maestros y alumnos, en fin  fue una semana cultural genial."

















Experiencia compartida por: Alexis De Gyves Sibaja.






"La semana cultural fue un bonita experiencia, porque todos nos integramos nos divertimos y aprendimos a trabajar en equipo, pusimos atención a cada uno de los equipos que expresaron bien cada una de las culturas que ellos que quisieron retomar, también como nos integramos con otros grupos, para que así fuera una convivencia sana, mi parte favorita cuando fue la muestra gastronómica, porque diversos salones se asomaron para ver los platillos que cada uno de los integrantes de equipo preparo y degustaron algunos de ellos, pero al finalizar, nos tomamos fotos ya sea con nuestro equipo de ahí con todo el salo, la verdad es que me gusto esta experiencia me divertí, y conocí nuevas personas de mí mismo salón."
















Experiencia compartida por: Luisa Fernanda Enríquez Sánchez.





"En mi opinión este proyecto fue algo nuevo para mí porque yo no soy muy dado a este tipo de proyectos, al principio no me agrado mucho pero después me di cuenta de que es una experiencia muy bonita, además de poder trabajar en equipo uno mismo va conociendo a los compañeros con los que trabajas, por otro lado me llamo la atención la cultura de escocia, los pasos de sus bailes son un poco complicados aunque no lo parezca, durante los ensayos logre darme cuenta de que todo es posible si se trabaja en equipo.


La muestra gastronómica fue una experiencia más ya que todos los equipos tuvimos que presentar algunos platillos típicos de las culturas que elegimos, todo este trabajo me agrado muchísimo."














Experiencia compartida por: Samuel Sibaja Jiménez.






“Pues esto fue entretenido, trabajar con mis compañeros para preservar y presentar una cultura, pero al igual esto me ha gustado trabajar con ellos, para mí me fue perfecto esta experiencia y les quiero agradecer a mis compañeros por darme la oportunidad de presentar una cultura, en la semana cultural, esto es lo que puedo contar y sin nada más que agregar, este es Jonathan despidiéndose.”


















Experiencia compartida por: Jonathan Agustín López López.





“En esa semana de intercambio identifique gran variedad de diferencias entre la cultura de San Pablo Macuiltianguis que es una comunidad del estado mexicano de Oaxaca, quizá el Istmo y esta pertenecen al mismo estado pero son realmente diferentes ya que las costumbres, comida, vestuario, clima difieren en gran escala. Normalmente en el Istmo acostumbran a vestir el famoso traje regional y en San Pablo utilizan un traje pero de manta con pequeños bordados multicolores y dos trenzas largas con listones negros, tal vez en el vestuario no difieran mucho pero no podemos decir que son iguales ya que también el hombre difiere en el vestuario. El baile típico de esta localidad es el torito serrano en el cual mujeres y hombres interpretan a un toro y van simulando chocar entre sí como un toro enfurecido, me fue muy interesante apreciar este baile ya que así conocemos aún mas de nuestro país lleno de colores y tradiciones.

 En cuanto a Escocia es un mundo completamente diferente al nuestro ya que tienen otras costumbres, comenzando por un instrumento muy característico de ese país como lo es la gaita, un instrumento de viento, lo curioso de esto es que los hombres visten con falda y un enorme sombrero, también me admiro conocer que ahí nació el famoso whisky o que su platillo típico es el pastel de carne o incluso el famoso caldo escoces que es hecho con cebada, carne y verduras. Con esto podemos decir que los escoceses son amantes de la cebada.”
















Experiencia compartida por: José Armando Aquino Iglesias.




"Bueno durante esta actividad he aprendido mucho sobre algunas culturas que la verdad nunca me habían llamado mucho la atención, en especial la que me tocó a mí que fue escocia, fue algo nuevo para mí saber que en otra parte del mundo usan faldas y las han usado durante generaciones y a pesar de eso las siguen usando como parte de su moda tradicional y actual, se me hizo interesante es algo poco común y que muchos lo ven raro, precisamente por eso decidí ser el que usara la falda porque sabía que iba a ser divertido y único como lo fue toda nuestra representación, me divertí mucho con cada uno de mis compañeros los conocí mejor y tuvimos buena comunicación  y prueba de ello fue nuestra presentación en general, se vio el trabajo en equipo y el esfuerzo de cada uno de nosotros, aún recuerdo a todos como nos esforzamos en cada ensayo y  en preparar la prueba gastronómica, fue todo una aventura. Tengo la plena confianza y alegría de decir que no me pudo tocar mejor equipoT-T."



Experiencia cpartidoma por:Avery fuentes sosa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario